ONDAS DE CHOQUE ¿SON PARA MÍ?



Ondas de choque

RECOMENDADO COMO TERAPIA FUNCIONAL O ESTÉTICA

El tratamiento con ondas de choque es muy exitoso en determinadas terapias clínicas y en algunos procedimientos cosméticos. La terapia con ondas de choque es un procedimiento no-invasivo, nada o poco doloroso y con casi ningún efecto secundario.


¿Qué son las ondas de choque?

Las ondas de choque son ondas acústicas que se mueven a una velocidad mayor que la del sonido. En medicina, las ondas de choque son ondas físicas que transportan energía a los tejidos y que se caracterizan por provocar en ellos cambios abruptos de presión, temperatura y densidad.  Estos cambios físicos bruscos son un estímulo para activar determinados procesos relacionados con la revascularización, el aumento del metabolismo celular, reabsorción de depósitos de calcio, disminución de la inflamación, reducción del dolor, osteogénesis y remodelación colágena.

¿Cuál es mejor? ¿Radial o focal?

Según sea el patrón de dispersión de las ondas de choque se habla de radiales (se propagan superficialmente en forma radial, como las que vemos al lanzar una piedra en un estanque) o focales (se propagan longitudinalmente, dentro del cuerpo, a mayor profundidad, con un foco a 10-12 cm de la superficie). Como en el caso de otras ondas físicas, las ondas de choque se pueden expresar como un arreglo de ondas senoidales de determinadas amplitudes y frecuencias. La frecuencia de las ondas de choque está en el rango de 6-10 Hz para las radiales y de 1-5 Hz para las focales; la energía (asociada con la amplitud y duración) de las ondas de choque está en el rango de 1-10 bares para las radiales y 100-1.000 bares para las focales. Dependiendo de la patología tratada, el especialista recomendará el uso de ondas radiales o focales.

Ondas de choque en tratamientos médicos

Desde 1980 las ondas de choque se han utilizado con éxito para tratar cálculos renales y pancreáticos. Con el paso de los años y gracias a los avances tecnológicos, van aumentando los usos médicos de las ondas de choque. En la medicina de rehabilitación las ondas de choque se utilizan con éxito en la rehabilitación musculoesquelética para tratar la inflamación, la calcificación, lesiones condrales (de cartílagos) y para el alivio del dolor. Para muchos procedimientos de medicina de rehabilitación y de medicina deportiva, las ondas de choque son hoy en día la primera opción. En urología, las ondas de choque ayudan a curar la disfunción eréctil, la enfermedad de Peyronie y el síndrome de dolor pélvico crónico. En dermatología, las ondas de choque se emplean con éxito en el tratamiento de úlceras de difícil remisión y para ayudar a la cicatrización post-operatoria.


Ondas de choque

Tendinopatías

Los tendones conectan los músculos con los huesos, permitiendo transmitir el movimiento que produce la contracción de las fibras musculares. En ocasiones, los tendones se ven afectados; se habla entonces de la presencia de tendinopatías, de patologías en los tendones.  Las tendinopatías abarcan tanto las tendinitis -inflamación de tendones- como la tendinosis -dolor en tendones y tejidos colindantes-. Un estudio, publicado en 2018 en Mater Sociomed, que incluyó a 384 pacientes con tendinopatías de codo, Aquiles, manguito rotador y fascitis plantar concluyó que el tratamiento de ondas de choque redujo el dolor, aumentó la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes en al menos 2 puntos (en escala Likert de 5 puntos) después de 4 semanas del tratamiento.

Disfunción eréctil, enfermedad de Pyeronie

En casos de pérdida de capacidad de erección por problemas vasculares, las ondas de choque pueden ayudar a revascularizar el pene con la consecuente recuperación de la capacidad de erección. Las ondas de choque también son de ayuda en el caso de la enfermedad de Pyeronie, en la cual el tejido cicatrizal fibroso que se ha formado en el pene causa erecciones curvas y dolorosas; las ondas de choque mejoran el tejido cicatrizado.

Úlceras

Las úlceras pueden ser de difícil tratamiento en el caso de obesidad o diabetes. Pera éstos y para otros pacientes con úlceras persistentes la terapia de ondas de choque puede buenos ofrecer resultados. Sin embargo, el dermatólogo deberá evaluar cada caso antes de recomendar sesiones de ondas de choque.

Dolor crónico

Las ondas de choque pueden ser de ayuda para mejorar condiciones de dolor crónico en el sistema musculoesquelético. Uno de ellos es el tratamiento de la fascia en casos de fibromialgia. También, el tratamiento de dolores crónicos en las secciones cervical, dorsal y lumbar de la espalda. Otra patología que puede ser tratada exitosamente con ondas de choque es el síndrome de dolor pélvico crónico.

Ondas de choque en medicina estética

Las ondas de choque no solo son útiles en medicina clínica; también lo son en medicina estética. Las ondas de choque inducen la producción de factores de crecimiento (VEGF, eNOS, PCNA y otros), la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis y vasculogénesis), la mejora del flujo sanguíneo celular y la migración de células madre. Por ello, las ondas de choque pueden ayudar a mejorar nuestra piel, al tratar condiciones como celulitis, flacidez y cicatrices.

Celulitis

La celulitis estética (diferente a la celulitis bacteriana que es una infección dolorosa y potencialmente seria) también llamada paniculopatía edemato fibro esclerótica (PEFE), es una alteración cosmética de la piel de glúteos y de la cara lateral y posterior de los muslos que es común en mujeres a partir de la pubertad que da a la piel un aspecto de acolchado, de piel de naranja. La celulitis se da por una acumulación aumentada de grasa en los adipocitos (células grasas) de la hipodermis (capa más interna de la piel) y la alteración de la circulación en esa capa de la piel. La ingesta en exceso y el estrés son factores potenciadores de celulitis. Mayores niveles de progesterona y estrógeno favorecen la acumulación de grasa y retención de líquidos en glúteos y músculos. El tratamiento con ondas de choque reduce la celulitis y la adiposidad localizada favoreciendo la revascularización, la circulación sanguínea y linfática, la oxigenación de los tejidos y la activación de los procesos metabólicos celulares. El tratamiento con ondas de choque revitaliza y tonifica la piel, mejora su textura y firmeza, y reduce visiblemente el efecto de “piel de naranja”.

Flacidez

Con la edad la piel pierde su elasticidad y firmeza originales. Muchos otros factores contribuyen con la flacidez de la piel: estrés, alimentación inadecuada, adelgazamiento súbito, excesiva exposición solar, fumar, abuso de alcohol o drogas y falta de descanso. Las ondas de choque estimulan la producción de fibroblastos, fibras de elastina y colágeno, y el aumento de la cohesión dermo-epidérmica y del tejido conectivo. La piel se vuelve más tonificada, compacta y firme; el efecto es visible tras las primeras sesiones. Se puede reducir flacidez en diferentes partes del cuerpo: interior de los brazos, interior de los muslos, abdomen, glúteos, piernas, rodillas, caderas. Los resultados son duraderos.

Cicatrices y estrías

El estrés localizado sobre algunas zonas de nuestra piel puede provocar la aparición de cicatrices, marcas de estiramiento o estrías. La adolescencia, el embarazo, la lactancia y los bruscos aumentos o reducciones de peso pueden contribuir a genera un gran estrés sobre nuestra piel. Gracias a sus capacidades regenerativas las ondas de choque pueden ayudar a una recuperación cualitativa de la piel y a la disminución progresiva de cicatrices y estrías.

Las ondas de choque son un tratamiento no invasivo (sin cortes o pinchazos), indoloro o de muy bajo nivel de dolor, de casi ningún efecto secundario (posible enrojecimiento temporal de la zona tratada) y que se realiza eficientemente en ambiente médico no-hospitalario. Centro Médico Pasquali & Asociados se especializa en procedimientos con ondas de choque, sean radiales o focales, en tratamientos clínicos o estéticos. Consulta tu caso con uno de nuestros especialistas en ondas de choque.

En Centro Médico Pasquali & Asociados contamos con especialistas en ondas de choque que podrán ofrecerte ayuda para mejorar algunos problemas médicos o para mejorar estéticamente tu cuerpo. Los procedimientos son personalizados y utilizamos en ellos la mejor tecnología. Consúltenos. Citas: telefónica al +34 877 977 878, WhatsApp al +34 637 661 208,  online por nuestra APP Web PacienteCMPA o en nuestra página web www.medpasquali.com.


PEDIR CITA

Nuestra Misión

medpasquali_transparent_gris

En Centro Médico Pasquali & Asociados nos dedicamos a prestar atención médica especializada, al más alto nivel profesional, en la región del Camp de Tarragona (comarcas de Alt Camp, Baix Camp, Conca de Barberà, Priorat, Tarragonès y Baix Penedès). Nuestro reto es hacer una medicina individualizada, centrada en la persona, para su mejor calidad de vida. Nuestros profesionales forman un equipo comprometido con la salud de nuestros pacientes y en general con la calidad de vida de nuestra comunidad.

© 2020-21 by Elaia Health Services, SL. B55512727. All rights reserved.