OBSTETRICIA



Obstetricia

ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL DURANTE TU EMBARAZO, PARTO Y POST-PARTO

Centro Médico Pasquali & Asociados pone a tu disposición un equipo profesional de gran experiencia en Obstetricia, respaldado por unas instalaciones dotadas del equipamiento más moderno.


¿Qué la Obstetricia?

La obstetricia se dedica al acompañamiento de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio (período desde el parto hasta que el cuerpo regresa a su condición pre-parto), para reducir el impacto de enfermedades que puedan surgir en estas circunstancias. También para resolver problemas relacionados con fertilidad.

Los controles pre-natales

El obstetra nos ayuda a cuidar la salud de la madre y de su futuro bebé durante el embarazo. Los controles prenatales se realizan periódicamente durante el embarazo para hacer que el parto ocurra con éxito. Según los protocolos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) «la frecuencia de las consultas prenatales sucesivas está determinada por las necesidades individuales de cada mujer y la previsión de posibles factores de riesgo asociados». Sin embargo, en la práctica, se recomienda entre 7 y 10 visitas durante el período de embarazo: cada mes a mes y medio al inicio, y con mayor frecuencia al final.


Obstetricia

El período normal de embarazo está entre las 38 y las 42 semanas. Los bebés prematuros son los nacidos antes de la semana 38; los posmaduros son los nacidos después de la semana 42. El parto “a término” es el que ocurre entre las semanas 38 y 42. A criterio del especialista, hasta la semana 36 las visitas estarán espaciadas 4-6 semanas. A partir de la semana 38 se aconseja una visita semanal. A partir de la semana 40, entre 1 y 3 visitas semanales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de ocho visitas durante el embarazo: la primera antes de la semana 12 (la SEGO recomienda esta primera visita dentro de las primeras 10 semanas); las siguientes en las semanas 20, 26, 30, 34, 36, 38 y 40. En cada caso particular, el especialista ajustará la frecuencia de las visitas para reducir riesgos a la madre y al feto.

Durante el primer trimestre se realizan pruebas clínicas para conocer el grupo sanguíneo de la mujer y detectar si existen enfermedades infecciosas como hepatitis B/C, toxoplasmosis, rubéola, sífilis o VIH. Dentro del segundo semestre se realizan pruebas para detectar niveles elevados de glucosa en sangre; también se evalúa la compatibilidad de tipo de sangre entre la madre y del feto, en especial si la madre es Rh negativo. Y al final del embarazo, semanas 35-36 se hace un despistaje de Streptococcus B a partir de muestras de fluido vaginal y rectal de la madre.

Durante las visitas, el médico asesora a la paciente en aspectos relacionados con alimentación, práctica de deporte, hábitos de descanso, control de peso y control de tensión arterial.

Es muy importante el seguimiento continuado del embarazo por un profesional experimentado de forma que se pueda actuar oportunamente en caso riesgo para el feto o para la madre.


Ecografía fetal

Con la ecografía fetal logramos obtener imágenes del feto en el útero de la madre. Se utilizan ondas sonoras para visualizar las estructuras tisulares del feto y de la madre. Mediante la ecografía fetal el especialista puede evaluar mejor el crecimiento y desarrollo del babé y controlar el embarazo.

La primera ecografía se realiza durante el primer trimestre; ésta sirve para confirmar el embarazo y valorar las semanas de gestación. Si el embarazo avanza sin problemas, una segunda ecografía se realiza durante el segundo semestre; en ese momento, los detalles anatómicos del feto son visibles.

La ecografía estándar, la que realiza la medicina pública en España, es la ecografía denominada 2D; se obtiene una fotografía en blanco y negro dentro de un marco en forma de “U” abierta. La ecografía 2D muestra un corte transversal del abdomen de la madre, que incluye el feto. Más avanzada es la ecografía 3D, que reconstruye, en tiempo real, con apoyo de software, las características más importantes de la piel del feto; se obtiene una imagen fija coloreada digitalmente donde se aprecian mejor los detalles del feto. La ecografía 4D, por su parte, permite visualizar, en tiempo real, un vídeo construido digitalmente a partir de muchas imágenes 3D secuenciales. Últimamente se habla de ecografía 5D, que no es mas que una ecografía 4D de alta definición (HD) a la que por software se le han mejorado los detalles del feto, haciéndolo lucir mas real.

Entre las semanas 8 a la 20 se puede ver el feto de cuerpo entero. El sexo se podrá ver a partir de la semana 14. Los rasgos de la cara aún no son fáciles de ver. Entre las semanas 21 a la 26 se ven partes concretas del feto: cara, manos, pies y genitales. Entre las semanas 27 a 30 es posible ver gestos y movimientos. Ya la cara tiene aspecto de bebé. Podrás verlo bostezando o chupándose el dedo. Por el mayor tamaño del feto, a partir de la semana 31 se dificulta conseguir buenas imágenes.


Ecografia 3D

Centro Médico Pasquali & Asociados pone a tu disposición un equipo profesional de gran experiencia en Obstetricia, respaldado por unas instalaciones dotadas del equipamiento más moderno. Disponemos de equipos de última generación de ecografía 2D/3D/4D-HD y de ecografía Doppler (para analizar el flujo sanguíneo del feto). Disponemos de  acuerdos con centros médicos de la zona para uso, en caso necesario, de quirófano y hospitalización; es ese caso, nuestro equipo de administración se ocupa de todos los trámites. Consúltenos. Citas: telefónica al 877 977 878, WhatsApp al 637 661 208 y online en APP Web PacienteCMPA.


PEDIR CITA

Nuestra Misión

medpasquali_transparent_gris

En Centro Médico Pasquali & Asociados nos dedicamos a prestar atención médica especializada, al más alto nivel profesional, en la región del Camp de Tarragona (comarcas de Alt Camp, Baix Camp, Conca de Barberà, Priorat, Tarragonès y Baix Penedès). Nuestro reto es hacer una medicina individualizada, centrada en la persona, para su mejor calidad de vida. Nuestros profesionales forman un equipo comprometido con la salud de nuestros pacientes y en general con la calidad de vida de nuestra comunidad.

© 2020-21 by Elaia Health Services, SL. B55512727. All rights reserved.