TRATAMIENTO DE DOLOR CRÓNICO CON ONDAS DE CHOQUE



Ondas de choque (ondas acústicas AWT®)

TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS MUSCULOESQUELÉTICAS

El tratamiento con ondas de choque es muy exitoso en determinadas condiciones que se acompañan con dolor crónico de músculos, tendones o huesos. La terapia con ondas de choque es un procedimiento no-invasivo, nada o poco doloroso y con casi ningún efecto secundario.


¿Qué es dolor crónico?

De acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-11 (ICD-11 son sus siglas en inglés) el dolor crónico es aquel que tiene una duración de al menos tres meses. Es una definición muy sencilla que no toma en cuenta la intensidad del dolor, ni el impacto que tiene en la funcionalidad del órgano adolorido, ni en el estrés o el disconfort que pueda generar al sujeto.

¿Qué son las ondas de choque?

Las ondas de choque son ondas acústicas generadas por un equipo médico especializado, de alta tecnología, capaz de entregar energía controlada a estructuras internas de nuestro cuerpo, sin que para ello se necesite hacer pinchamientos o incisiones. Se puede decir que las ondas acústicas son estimuladoras de la regeneración de tejidos del sistema musculoesquelético o cutáneos. A pesar de que las ondas de choque se comenzaron a aplicar a la medicina en 1980 para el tratamiento de cálculos renales, no es sino en las últimas dos décadas que esta tecnología se ha venido popularizado para el tratamiento de problemas musculoesqueléticos o dermo-estéticos.

¿Cómo actúan las ondas de choque?

La energía acústica entregada al tejido produce cambios físicos y bioquímicos en las estructuras celulares que estimulan los procesos naturales de regeneración. Se trata de un tratamiento no invasivo (se aplican desde el exterior del cuerpo), generalmente indoloro, sin efectos secundarios si se aplica por un profesional experimentado y que puede ayudar a resolver condiciones dolorosas en el sistema músculo-esquelético: tendinitis, fascitis plantar, espolón calcáneo, bursitis del trocanter, codo de tenista, codo de golfista, dolores de cuello, dolores de espalda, dolores en la región lumbar (lumbago), osteoartritis, desordenes de origen fascial, puntos gatillo (trigger points o síndrome miofascial) y tratamiento de fascitis generalizada; en fin, múltiples afecciones que causan dolor crónico. Las ondas acústicas también se aplican con éxito en dermo-estética para la corrección de celulitis, flacidez, cicatrices y adiposidad localizada. Además, se usan en el tratamiento de disfunción eréctil, enfermedad de Peyronie, y trastornos del suelo pélvico.


Ondas de choque para tratar dolor crónico

Se trata de una onda acústica oscilante, de alta energía, de amplitud y frecuencia controlables por el terapeuta. La forma de la onda es también importante. Según sea su distribución espacial, las ondas de choque pueden ser radiales o focales: las primeras, emiten una onda sonora que se desplaza en paralelo a la piel, a poca profundidad dentro del cuerpo del paciente (unos 4 cm); las segundas, en cambio, tienen un haz concentrado con un foco de máxima energía, que llega hasta unos 12 centímetros medidos a partir de la capa externa de la piel.

El efecto de las ondas acústicas o de choque sobre los tejidos es la cavitación (formación de micro-burbujas) en estructuras celulares, lo que permiten la liberación de factores de crecimiento que ayudan al rejuvenecimiento y reparación del tejido tratado. Además, la aplicación de las ondas de choque también libera neuro-peptinas alojadas en las terminaciones nerviosas, lo que produce un efecto “anestésico” de la zona, reduciendo el dolor.

Las ondas de choque producen un aumento del metabolismo y la revascularización en las estructuras óseas y tejidos blandos, lo que permite la regeneración (osteogénesis). Ellas estimulan el proceso de regeneración de huesos, músculos y tendones.

También, las ondas de choque ayudan a disolver algunas calcificaciones. Los estímulos mecánicos y químicos producto de la aplicación de ondas de choque sobre las acumulaciones calcáreas pueden degradarlas e incluso fragmentarlas, para ser luego reabsorbidas por el cuerpo.

Además, la aplicación de ondas de choque tiene un efecto analgésico, por la activación de varios mecanismos como el de la “Teoría de la compuerta”, la liberación de endorfinas y el bloqueo de las neuro-peptinas.

Ondas de choque para tratar dolor crónico

Las ondas de choque son especialmente recomendadas en el caso de dolores crónicos que no remiten por tratamientos más convencionales: medicamentos, ejercicio terapéutico y fisioterapia. Si su dolor persiste después de varias semanas o meses de tratamiento convencional, consulte al especialista sobre terapia de ondas de choque.

¿Qué es la fibromialgia?

Es una patología que se manifiesta como dolor generalizado en el sistema musculoesquelético, acompañado de hipersensibilidad al dolor en puntos específicos (puntos dolorosos) del cuerpo. No se trata de una enfermedad de las articulaciones. Puede ser primaria (única alteración) o secundaria (asociada a otras enfermedades).

Los pacientes que padecen fibromialgia tienen un umbral de percepción del dolor más bajo que el habitual: se perciben como dolorosos algunos estímulos que habitualmente no lo son.

Fibromialgia y Ondas de Choque

Aunque se desconocen las causas de la fibromialgia y se trata de una enfermedad que hoy en día no tiene curación definitiva, los tratamientos de la fascia con terapia de ondas acústicas (ondas de choque) puede ayudar a reducir el dolor. Consulta a un especialista sobre si tu caso de fibromialgia puede beneficiarse de la terapia de ondas acústicas AWT®.

¿Cómo es un tratamiento típico de ondas de choque?

Cada tratamiento es diferente según se trate de condiciones musculoesqueléticas, disfunción eréctil, enfermedad de Peyronie, trastornos del suelo pélvico o dermo-estéticas. En cada caso, el especialista diseñará un plan de tratamiento individualizado, seleccionando el tipo de equipo más adecuado (focal o radial), así como ajustando el número y frecuencia de las sesiones.

Típicamente, se requiere de una secuencia de 6-8 sesiones de tratamiento, con frecuencia bisemanal, semanal o quincenal. En la casi totalidad de los tratamientos de ondas de choque no se requiere la sedación del paciente; en general, el tratamiento de ondas de choque, bien aplicado, es indoloro. Puede que dentro de las 24-48 h siguientes, el paciente muestre algo de enrojecimiento en la zona tratada. Según la patología tratada, muchos pacientes sienten un alivio inmediato a partir de la primera sesión; en algunos casos, la mejoría tarda en aparecer varias semanas.

¿Hay contra-indicaciones sobre el uso de ondas de choque?

La terapia de ondas de choque debe evitarse en los siguientes casos: niños, mujeres embarazadas, presencia de cáncer activo, en cercanía de vísceras huecas (intestinos, pulmones), grandes vasos y artritis reumatoide. En algunos casos, el especialista recomendará el análisis ecográfico de la lesión para identificar las zonas sin riesgo de aplicación de las ondas de choque. Dada la propiedad re-vascularizante de las ondas de choque, su uso debe ser vigilado en pacientes medicados con anticoagulantes.

Consulta tu caso con un especialista

Para lograr los mejores resultados con la aplicación de las ondas de choque en la reducción de dolores musculoesqueléticos, es necesario que el proceso se haya planificado y ejecutado bajo la supervisión de un médico especialista en rehabilitación/traumatología y que se empleen equipos certificados de la mejor tecnología. En nuestro caso, usamos ondas acústicas AWT®, tanto radiales como focales, de la casa STORZ Medical. La tasa de éxito (reducción del dolor) varía según el caso, pero puede llegar al 80-90%.

Centro Médico Pasquali & Asociados te ofrece atención individualizada por personal altamente calificado en tratamiento de ondas de choque, así como equipos focales o radiales de última generación; podemos ayudarle con patologías crónicas dolorosas en músculos, tendones y huesos. Los procedimientos son personalizados. Consulta a uno de nuestros especialistas. Citas: telefónica al 877 977 878, WhatsApp al 637 661 208, online mediante nuestra APP Web PacienteCMPA o a través de muestro sitio Web en www.medpasquali.com.


PEDIR CITA

Nuestra Misión

medpasquali_transparent_gris

En Centro Médico Pasquali & Asociados nos dedicamos a prestar atención médica especializada, al más alto nivel profesional, en la región del Camp de Tarragona (comarcas de Alt Camp, Baix Camp, Conca de Barberà, Priorat, Tarragonès y Baix Penedès). Nuestro reto es hacer una medicina individualizada, centrada en la persona, para su mejor calidad de vida. Nuestros profesionales forman un equipo comprometido con la salud de nuestros pacientes y en general con la calidad de vida de nuestra comunidad.

© 2020-23 by Elaia Health Services, SL. B55512727. All rights reserved.