En un atrículo sobre rejuvenecimiento vaginal tocamos el tema de los sexalescentes y decimos que se trata de hombres y mujeres que entrando en sus 60s llevan una vida activa, un estilo de vida que no se corresponde con los pasivos sexagenarios “de antes”. Este artículo también está dedicado a los sexalescentes, pero en este caso a los “ellos” sexalescentes.
El tema de este artículo es la disfunción eréctil (DE). Una afección mucho más común de lo que se piensa, ya que normalmente no es sacada al aire por los que la padecen. En una sociedad con un aún notorio sesgo machista, y de tabúes sexuales muy presentes, las dificultades de erección no son algo que normalmente se comente con el compañero de faena, con el vecino o con el amigo del grupo de ciclismo sabatino.
A diferencia de la mujer, que puede llegar al orgasmo por estimulación clitoreana, sin una erección (dureza del pene) adecuada el hombre no consigue ni la penetración ni la eyaculación.
Para tener una erección normal es necesario que se cumplan varias condiciones, todas ellas importantes: los vasos deben permitir el paso de un elevado flujo sanguíneo (afectan negativamente el uso de tabaco y las condiciones cardiovasculares como arteriosclerosis, hipertensión y colesterol alto); la inervación peneana debe funcionar adecuadamente (a veces afectada por cirugías pélvicas, o por diabetes); los niveles de hormonas (en especial la testosterona) deben ser los adecuados; y, el estado psicológico debe ser el correcto (alejado de fatiga, depresión, ansiedad y estrés). Cualquier alteración de estos factores o la combinación de ellos puede explicar la pérdida de la potencia sexual masculina.
Como la menopausia en las mujeres, la DE es inevitable en los hombres. A partir de los 40 años todos los hombres la padecen, en mayor o menor grado: afecta al 5% de los hombres de 40 años de edad y hasta el 25% de los hombres de 65 años de edad. A los 45 años de edad y en condiciones promedio, el pene habrá perdido el máximo esplendor que tuvo a los 16-20 años de edad, cuando las erecciones superan en mas de 20 grados la horizontal. A los 45 años las erecciones ya no superan la horizontal. Y a partir de los 75 años, la erección no logra superar los 25 grados por debajo de la horizontal.
Sin embargo, la disfunción eréctil es tratable a cualquier edad. Cuando es de origen psicológico, la disfunción eréctil puede tratarse con psicoterapia, realizada por un especialista. Cuando la causa de la dificultad de erección es orgánica (vascular, neurógena, hormonal o mixta) el tratamiento tradicional incluye el uso de medicamentos como el sildenafilo (Viagra) y el tadafilo (Cialis), aunque estas terapias, además de producir efectos secundarios negativos, llegan a quitar espontaneidad a la relación de pareja.
Una alternativa novedosa para el tratamiento de disfunción eréctil de origen vascular es el uso de ondas de choque extracorpóreas de baja intensidad (siglas en inglés: ESWT), las cuales tienen un 75-80% de éxito y generan un efecto permanente que puede durar por lo menos 6 meses. Se usa una serie de sesiones de tratamiento con ondas de choque focalizadas que estimulan la revascularización (formación de nuevos pequeños vasos que mejoran la circulación) del pene y a nivel celular la activación de factores de crecimiento. Es como hacer un reset del pene para llevarlo a su condición de hace algunos años: un rejuveneciendo peneano. Hoy en día, la disfunción eréctil puede ser curada.
En Centro Médico Pasquali & Asociados contamos con un equipo profesional especialista en disfunción eréctil y con equipos de ondas de choque, radial o focal, de última generación. Podemos ofrecerte un tratamiento novedoso, no invasivo, indoloro y sin efectos secundarios, para ayudar a mejorar tu erección. Solo pide una consulta de urología y, en privado y con confianza, directamente del especialista, podrás obtener la información que desees sobre cómo recuperar tu potente erección de hace algunos años. Consúltanos. Citas: telefónica al 877 977 878, WhatsApp al 637 661 208 y online en APP Wep PacienteCMPA.