Celulitis puede referirse a dos tipos de patologías muy diferentes: la celulitis estética o la celulitis bacteriana. No están relacionadas entre sí y muchas veces se usa el término celulitis, a secas, para referirse a alguna de ellas en particular, dependiendo de las circunstancias.
Celulitis estética es una afección de la piel que hace que ésta tome aspecto de piel de naranja. También se le conoce como lipoesclerosis nodular, paniculopatía edemato-fibroesclerosa (PEFE), paniculosis o lipodistrofia. Mayormente en mujeres a partir de la pubertad, la celulitis altera la piel de glúteos y de la cara lateral y posterior de los muslos dando un aspecto de acolchado. Más allá de la alteración cosmética, la celulitis afecta los vasos sanguíneos y el sistema linfático de la hipodermis (tejido subcutáneo) lo que reduce la capacidad de la piel para eliminar toxinas y grasas; en consecuencia, se aumenta la acumulación de grasa en los adipocitos (células grasas) de la hipodermis y se altera la circulación en esa capa de la piel.
La celulitis bacteriana es una patología dermatológica muy diferente de la celulitis estética. La celulitis bacteriana es una infección de la piel potencialmente seria. La piel se inflama, se enrojece y se muestra caliente al tacto, como consecuencia de un ataque por bacterias que hayan penetrado por una herida abierta. La celulitis bacteriana es mas común en la parte inferior de las piernas, pero puede presentarse en brazos y en cara. Si por vía sanguínea o linfática la infección invade otras zonas del cuerpo, la celulitis bacteriana puede llegar a ser mortal. Si tiene síntomas de celulitis bacteriana consulte de inmediato con su dermatólogo. En Centro Médico Pasquali & Asociados podemos ayudarte a curar la celulitis bacteriana..
La celulitis se produce por causas hormonales, genéticas y de estilo de vida. Con la pubertad y los embarazos aumentan los niveles de progesterona y estrógeno. La cantidad y calidad de los alimentos ingeridos, el fumar, el exceso de alcohol y el estrés psicológico son factores de celulitis. Y el código genético personal hace que la respuesta a los factores anteriores pueda ser diferente de una persona a otra.
La característica típica de la celulitis estética es el aspecto acolchado, de piel de naranja, debido a la formación de nódulos de adipocitos en la hipodermis de glúteos caderas y muslos. La acumulación irregular de grasa en los adipocitos de la hipodermis se debe a una respuesta inadecuada ante una mayor demanda de irrigación sanguínea y de drenaje linfático. Por un lado, los nódulos de adipocitos se hipertrofian; por otro, los intersticios entre los adipocitos se rigidizan por la alteración del colágeno. Se produce un engrosamiento no uniforme de la hipodermis.
En medicina, es habitual clasificar la celulitis siguiendo la escala Nürnberger y Müller de cuatro grados:
Grado cero: No hay síntomas. La paciente no tiene hoyuelos ni de pie, ni acostada ni al presionar la piel.
Grado I: Aún no hay mayores alteraciones al relieve cutáneo. No hay hoyuelos estando de pie o acostada; si los hay al plegar la piel. Tras la compresión de la piel se observa palidez, descenso de temperatura y disminución de elasticidad.
Grado II: Al estar de pie la piel se muestra con aspecto acolchado, de piel de naranja; no cuando está acostada. Puede haber dolor a la palpación. Ocurrencia de esclerosis de pequeñas arterias.
Grado III: Los hoyuelos son visibles y palpables estando de pie o acostada. Los nódulos pueden ser dolorosos. Hay engrosamiento de los nódulos de adipocitos y alteraciones mayores de la microcirculación.
El tratamiento de ondas de choque está primero en la lista de tratamientos aprobados para celulitis por la Academia Americana de Dermatología (AAD) y es el tratamiento novedoso que encabeza la lista de celulitis de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). El tratamiento de ondas de choque, al estimular la revascularización sanguínea y linfática de la zona tratada, favorece el rejuvenecimiento de la hipodermis. Una mayor oxigenación de la zona favorece la evacuación de grasa y toxinas retenidas. La terapia con ondas de choque radiales ha demostrado científicamente su eficacia en las fases II y III, con una mejoría de aproximadamente una fase durante varios meses. Para un mejor resultado con el tratamiento de ondas de choque para celulitis, en Centro Médico Pasquali & Asociados aplicamos un protocolo que combina ondas de choque focales y ondas de choque radiales. Se recomienda complementar el tratamiento de ondas de choque con un estilo de vida mas saludable: mejorar alimentación, hacer ejercicios regularmente, no fumar, no abusar del alcohol, dormir bien y suficiente y reducir el estrés.
Centro Médico Pasquali & Asociados se especializa en tratamientos con ondas de choque para el tratamiento de celulitis y así mejorar estéticamente tu cuerpo y tu autoestima. Disponemos de especialistas calificados, de equipos de ondas de choque de última generación y de instalaciones ad hoc. Consulte a uno de nuestros especialistas.Los procedimientos son personalizados y utilizamos en ellos la mejor tecnología. Consúltenos. Citas: telefónica al 877 977 878, WhatsApp al 637 661 208 y online en APP Web PacienteCMPA.